En una reunión de trabajo, la diputada Claudia Aguirre Luna y el
titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, junto con otras
legisladoras y legisladores, analizaron la situación en torno al fallido
rescate de un joven en Montitlán

* Protección Civil analiza la realización de operativos de revisión a
cilindros y camiones de reparto de gas

Este día, la diputada Claudia Gabriela Aguirre Luna, presidenta de la
Comisión de Protección Civil en el Congreso del Estado, encabezó una
reunión de trabajo con el titular de la Unidad Estatal de Protección
Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma, con la finalidad de conocer detalles en
torno al operativo de rescate de un joven atrapado en una noria en la
comunidad de Montitlán, municipio de Cuauhtémoc, Colima.

Además, en la reunión se trató la urgencia de emprender operativos de
revisión de los cilindros de gas y de los camiones repartidores de gas
estacionario, debido a que se presentan denuncias constantes por el mal
estado de los cilindros, lo que representa un riesgo latente para la
población.

La diputada por Morena, Claudia Gabriela Aguirre Luna, se dijo
complacida porque la reunión permitió identificar áreas de oportunidad
en la mejora de los servicios de emergencia y salvaguarda que ofrece el
Sistema Estatal de Protección Civil.

Aguirre Luna sostuvo que al momento de integrarse el Presupuesto de
Egresos 2021 se deberán integrar las necesidades que planteó el titular
de la Unidad, con la finalidad de canalizar mayores recursos para la
adquisición de equipo, capacitación y demás necesidades que han sido
detectadas para hacer frente a las emergencias.

“Como legisladores debemos contribuir a que estas instituciones tan
nobles, tengan lo suficiente y necesario, para poder preparados para
este tipo de incidentes; puesto que una vida lo vale todo. No podemos
escatimar recursos ni esfuerzos en este tipo de situaciones y en otras
de emergencia que a diario atienden en el ejercicio de sus actividades”,
sentenció.

En la reunión, el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil,
Ricardo Ursúa Moctezuma ofreció un informe detallado de la participación
que tuvo la Unidad a su cargo en el rescate del joven atrapado en la
noria así como de las corporaciones que formaron parte del operativo
conjunto.

Desde la óptica del titular de Protección Civil en la entidad, esa
instancia cumplió con los protocolos y el sistema de comando de
incidentes, que implica la toma de decisiones en forma colegiada por
todas las áreas que intervienen.

El funcionario estatal detalló que conforme se iban presentado, momento
a momento, ante las características del terreno, se estuvieron
replanteando las estrategias para lograr con éxito el rescate; sin
embargo, las características del terreno lo dificultaron.

Por cuestiones de la investigación que se está llevando ante la Fiscalía
del Estado hubo reservas de algunos temas específicos por parte de la
UEPC.

Ricardo Ursúa afirmó que todas las instancias que intervinieron,
llevaron a cabo todas las estrategias y alternativas al alcance para
tratar de rescatarlo con vida, pero la complejidad en la composición del
terreno fue una constante que impidió el rescate, lo que fue detallado
por un asesor de riesgos geológicos de la UEPC.

OPERATIVOS PARA REVISIÓN DE CILINDROS
El titular de la Unidad de Protección Civil adelantó que se analiza la
implementación de un operativo conjunto con las áreas competentes, para
de esta forma tener mayores condiciones de llevar a cabo las
inspecciones respectivas y se pueda exigir a las empresas el
cumplimiento de las Normas Oficiales existentes en torno a este tema y
respecto al mantenimiento de los cilindros de gas.

Ricardo Ursúa afirmó que en ocasiones se llevan a cabo inspecciones pero
generalmente son realizadas por el mismo personal que realiza rescate,
auxilio y demás tareas, debido a que no existe el personal suficiente.

FALTA DE PERSONAL Y EQUIPO, PRINCIPAL PROBLEMA
En la reunión, las autoridades y legisladoras presentes, refirieron la
falta de personal como uno de los temas más relevantes a tratar toda vez
que el personal realiza diversas funciones, distintas tareas, lo que
ocasiona se deje de atender unas cosas por resolver otras.

Además, coincidieron en la falta de equipamiento por lo que, con
urgencia, resulta necesario fortalecer la UEPC. Otro de los problemas
importantes es que la mayoría del personal no cuenta con seguro de vida
y otras prestaciones, son voluntarios y se debe pugnar por brindarles
certeza laboral.

Asimismo, se planteó la necesidad de capacitar de manera más constante
así como que  se incremente la plantilla del personal para poder tener
en forma exclusiva un área de inspección y vigilancia, para que estas se
realicen en forma periódica y en toda la entidad.

Finalmente, la Presidenta de la Comisión de Protección Civil se
comprometió a analizar en forma conjunta el tema de los requerimientos y
que, se pudiera llegar a una propuesta para plantearse un proyecto
integral que pudiera fortalecer la institución y que el tema
presupuestal para el año 2021, incluyera un incremento a esa área.

En la reunión estuvieron presentes la secretaria y secretario de la
Comisión de Protección Civil, Araceli García Muro y Manuel Rubén
Cervera, así como las legisladoras Mayra Yuridia Villalvazo Heredia,
Blanca Livier Rodríguez Osorio y Carlos César Farías Ramos.

Por Noticias