En acto realizado de forma virtual, este miércoles la Universidad de Colima obtuvo
la recertificación en Calidad ISO 9001:2015, así como el mantenimiento de la Seguridad de
la Información ISO 27001:2013 en sus procesos universitarios, otorgada por el organismo
certificador International Northern Registrar (INR)
Las auditorías se realizaron al Sistema de Gestión Integral (SGI) de la institución en
los siguientes procesos: Gestión escolar de la Delegación Villa de Álvarez, Administración
y servicios de la Estancia Infantil, Mantenimiento de la infraestructura física, Evaluación de
competencias, Adquisiciones, Diseño y desarrollo de soluciones educativas basadas en TI,
Soluciones educativas en TI, Soporte técnico, Telecomunicaciones, Planeación, Préstamo
de Laboratorio de Radiofrecuencias, Gestión de plataformas para la formación en línea,
Contraloría general, Servicios de Educación Continua y a la Dirección del SGI.
Durante los días 2, 3 y 4 del mes en curso, Juan Pablo Hernández Plascencia y
Miriam Becerra Coss, auditores del INR, revisaron la documentación de manera electrónica
y realizaron entrevistas mediante videollamadas con el fin de obtener un diagnóstico más
amplio de las evidencias mostradas.
Al respecto, el Dr. Christian Torres Ortiz Zermeño, representante institucional del
SGI y rector electo de la Universidad de Colima, felicitó a las y los involucrados en los
procesos ya que, dijo, “ésta fue una auditoría atípica por el tema de la pandemia, pero los
resultados nos indican que a pesar de eso la Universidad sigue trabajando de manera muy
creativa e importante en sus procesos”.
La contingencia por COVID-19, dijo también, “determinó la modificación de las
actividades tradicionales con las que operaban los procesos, y cada uno supo cómo
mantener la integridad y continuidad de sus procesos y servicios para cumplir los objetivos
propuestos, así como los requisitos que demandan los estándares internacionales”.
Christian Torres Ortiz agradeció a los auditores, así como a directores y directoras
de la institución “por su esfuerzo y dedicación para que los procesos sigan trabajando de la
mejor manera”.
Agradeció también a los y las responsables de procesos, “quienes en el día a día se
encargan de atender todos los requerimientos puntuales de los procesos, así como a las y los auditores internos, quienes se han mostrado siempre como una fortaleza de la institución, permitiendo así la integridad de los procesos y servicios para cumplir con los objetivos propuestos”.
Por último, dijo, “no me queda más que refrendar el compromiso de la Universidad
de Colima, a través de nuestro rector José Eduardo Hernández Nava, para mantener el
sistema y seguirlo mejorando en medida de nuestras capacidades. Las recomendaciones
positivas y las áreas de oportunidad que emitió el organismo de certificación INR, deben
renovar nuestro compromiso institucional para continuar mejorando los servicios
educativos y de gestión que conforman el Sistema de Gestión Integral”.
Por su parte, Juan Pablo Hernández, auditor líder, mencionó que con esta auditoría
que se realizó de forma virtual por la pandemia “esperamos que el resultado pueda generar
valor a su organización y sobre esto tratar de desarrollar mejoras, que es el objetivo de estos sistemas”.
El auditor agradeció el trabajo realizado por la Universidad de Colima en relación a
cómo llevaron a cabo todos los procesos en esta pandemia, “lo cual se vio en sus sistema de gestión, logrando mitigar en su gran mayoría los efectos de la pandemia para poder seguir otorgando sus servicios e impactar de manera significativa en la operación de esos mismos servicios, desarrollando muy buenas prácticas e innovando en algunos procesos, los cuales seguramente se podrán aprovechar después de la pandemia para seguir optimizando su eficiencia en los procesos”.
Señaló, además, que durante la auditoría no se reportaron no conformidades pero sí
tres oportunidades de mejora, “por lo que felicitamos a todo el equipo y a los responsables
de procesos”.
Por último, dijo que se lleva un grato sabor de boca al saber cómo la Universidad
reaccionó ante el problema de la pandemia; “agradecemos a las dependencias, direcciones,
coordinaciones y personal de la institución, ya que vemos que verdaderamente se hizo un
esfuerzo muy grande para tratar de seguir ofreciendo sus servicios a pesar de esta situación que se salió de control, reaccionando de manera oportuna para brindar un mejor servicio, preocupándose por la calidad y la operación de la universidad y sobre todo siguiendo con el compromiso de la mejora continua”.