Con sólo tres juzgados, Manzanillo es un ejemplo de desigualdad en materia de justicia, afirmó la nueva delegada de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM), Karina Vilchis Betancourt.
“Tenemos una gran desigualdad, por ejemplo la zona norte de Colima cuenta con 9 juzgados, Manzanillo cuenta nada más con 3 juzgados en materia civil, familiar y mercantil”, detalló la reconocida litigante.
Dijo también que el mayor rezago se tiene en materia Laboral, que el próximo año iniciará con el sistema oral, así como en lo Familiar, ya que sólo en el caso de la justicia Penal se puede decir que se cuentan con suficientes salas.
Por dicha razón se sumó al llamado de aumentar el presupuesto del Poder Judicial, ya que cualquier situación que se quiera implementar en actualización o profesionalización, se requiere de recursos.
Al respecto, el magistrado Sergio Marcelino Bravo Sandoval, quien estuvo presente en el cambio de mesa directiva de la CONCAAM, dijo que nunca serán suficientes las salas de oralidad, porque hay un rezago que se viene arrastrando, pero se está dando respuesta.
Asimismo, reconoció que se requieren más recursos porque a partir de septiembre se tomó la decisión por parte del pleno del Supremo Tribunal de Justicia, que todos los juicios orales mercantiles se llevarán a cabo en Armería, pero además de las salas, falta personal y no se contaron con recursos suficientes.
Recordó que a nivel nacional, el próximo año iniciará la oralidad en el tema Laboral y la transformación de las juntas, que pasarán del Gobierno del Estado al Poder Judicial, sin embargo, este año debió hacerse en Colima y no se hizo por falta de presupuesto, pues se requieren 240 millones de pesos anuales y solo autorizaron 216 millones.
Reconoció que se esperaba que para el próximo año hubiera recursos estatales para hacer el cambio, lo que al parecer no va ocurrir, sin embargo, esperan contar con presupuesto estatal.
En el evento también estuvo presente el Vicepresidente regional de la CONCAAM, Manuel Sepulveda, quien realizó la toma de protesta de los nuevos integrantes de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México.