*El programa ofrece temas de nutrición, bienestar animal, farmacología, patología,
selección en pie de cría y todo lo relacionado con la producción de rumiantes.
Los próximos días 16 y 17 de este mes, en la modalidad a distancia, se realizará el
Primer Congreso de Producción Bovina, Ovina y Caprina organizado por la Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Colima, en el campus Tecomán,
dirigido a estudiantes de veterinaria, así como a profesionistas del área y público en general interesados en la producción pecuaria.
El organizador del congreso, Arturo César García Casillas, profesor-investigador de
este plantel, comentó que el tema es interesante para la región, ya que “Colima es un estado enfocado al consumo y abasto de carne de ganado bovino; tiene productores dedicados a la engorda de ganado o becerros y productores que incursionan en la exportación de animales en pie”.
Este congreso reunirá a 17 investigadores nacionales con reconocida trayectoria
académica en ciencias agropecuarias. De ellos, 14 pertenecen al Sistema Nacional de
Investigadores del CONACYT. El programa ofrece temas de nutrición, bienestar animal,
farmacología, patología, selección en pie de cría y todo lo relacionado a la producción de
rumiantes.
Al ser una actividad productiva tan diseminada en el país, dijo Arturo César García
en entrevista, “el congreso representa para la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
una valiosa oportunidad para robustecer la formación profesional de su comunidad
estudiantil, de profesionales del área y del público interesado”.
Los códigos para entrar al congreso se encuentran en el grupo de Facebook 1er.
Congreso de Producción Bovina, Ovina y Caprina, donde pueden unirse a las sesiones de
ambos días, a partir de las 7 de la mañana.
Informes al teléfono 313 322 9407, extensión 52301, o a los correos electrónicos
fmvzcolima@ucol.mx y agarcia155@ucol.mx