“Felicidades para toda la comunidad universitaria, pero sobre todo para toda la
sociedad, pues con una universidad unida, sólida y con visión de futuro, Colima saldrá adelante”: JIPS

El rector Hernández Nava agradeció al ayuntamiento y al gobierno del estado “porque impulsando la educación favorecen el crecimiento de la sociedad”.

Este viernes, el pleno del H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez, en sesión solemne,
otorgó un reconocimiento a la Universidad de Colima, por ser “uno de los grandes pilares
del desarrollo económico, social, cultural y político del estado de Colima durante 80 años”,
en especial de ese municipio.

En esta sesión, realizada en una explanada del campus Villa de Álvarez de la UdeC,
Felipe Cruz Calvario, alcalde de Villa de Álvarez, resaltó que “ochenta años de progreso y
desarrollo contemplan la magna obra de nuestra Benemérita Universidad de Colima,
ochenta años de consolidar e impulsar los anhelos académicos de los colimenses”.
Esta institución, agregó “es soporte y piedra angular académica, cultural, artística,
deportiva y empresarial de la sociedad colimense. Es una institución ejemplar donde
prevalecen la ciencia, la investigación y el estudio como constantes del gran prestigio
alcanzado, tanto a nivel regional como nacional e internacional”.

Al referirse a los beneficios que la Universidad ha traído a Villa de Álvarez, el
munícipe resaltó los más de 20 mil egresados, “hombres y mujeres que nuestra alma mater dotó de los instrumentos académicos y científicos para elevar su nivel de vida y las
condiciones propicias en sus especialidades”, además del otorgamiento de becas de
movilidad a otros países, becas para el estudio de licenciatura y preparatoria y pago al cien
por ciento del costo de la titulación, entre otros.

Antes de concluir, felicitó al rector “por su brillante desempeño, conduciendo con
responsabilidad social a la Universidad; usted es parte viva de la historia de nuestra alma
mater”.

Tras recibir el reconocimiento, el rector Eduardo Hernández agradeció al presidente
municipal y al cabildo de Villa de Álvarez por esta iniciativa, “que tiene un significado
invaluable para quienes formamos parte de la familia universitaria: académicos, alumnos,
trabajadores actuales y quienes nos antecedieron”.

Además, agradeció al ayuntamiento y al gobierno del estado “porque impulsando la
educación favorecen el crecimiento de la sociedad”.
Hernández Nava destacó la historia del campus Villa de Álvarez, que inició en 1978
con el Bachillerato 4 hasta convertirse después en Delegación Regional; “el campus ha sido
escenario de eventos significativos que hoy nos permiten valorar los impactos de esta
magna obra que ha contribuido significativamente al desarrollo del municipio y del estado”.

Dijo además que bastó un lustro para que los planteles de ese campus alcanzaran la
quinta parte de la matrícula total, egresando de sus aulas casi 25 mil bachilleres, licenciados y posgraduados; “desde entonces, las aportaciones de las sucesivas administraciones rectorales, para su consolidación, han sido constantes y sostenidas con el respaldo de los gobiernos estatal y municipal, así como la invaluable contribución de los villalvarenses”.

Por último, comentó que la semilla sembrada hace ochenta años “cayó en tierra
fértil y después de estos primeros brotes, más allá de la incertidumbre, tenemos confianza
en que transitamos hacia un panorama lleno de luz y vida que albergará una etapa más de la evolución de la Casa de Estudios Colimense, porque éste es nuestro anhelo y compromiso”.

Al tomar la palabra, el gobernador Ignacio Peralta dijo que, desde su fundación en
1940, la UdeC “ha sido uno de los grandes pilares del desarrollo económico, social, cultural
y político de nuestro estado, motivo por el cual hago un gran reconocimiento al rector
Hernández Nava, quien después de ocho años con esta enorme responsabilidad, le entrega
buenas cuentas a los universitarios, concluyendo con un ejemplar proceso de renovación de
la Rectoría, utilizando pare ello plenas facultades de acuerdo a lo establecido en la Ley
Orgánica de la institución y dando un ejemplo de convivencia social”.

Ochenta años de vida universitaria han transcurrido, resaltó el gobernador, “ochenta
años que han sido marcados por un sinnúmero de momentos históricos que la han forjado
desde la emisión de su primera Ley Orgánica, en 1960; el logro de su autonomía en 1962,
la formación docente y construcción de infraestructura educativa en los años 60 y 70; el
proyecto de modernización como universidad para el futuro a principios de los 90, para
enfocarse después al actual modelo de excelencia educativa y vinculación internacional”.

La UdeC, finalizó, “es uno de los grandes contribuidores de nuestra sociedad y por
ello hoy reconocemos, una vez más, su grandeza e importancia para el desarrollo continuo
de nuestras futuras generaciones. Son estas acciones las que nos enorgullecen e indican que la Universidad de Colima continúa fiel a su principio rector de formar profesionistas con
valores y con un alto sentido de responsabilidad social”. Agregó.
“Felicidades para toda la comunidad universitaria, pero sobre todo para toda la
sociedad, pues con una universidad unida, sólida y con visión de futuro, Colima saldrá
adelante”, concluyó el gobernador.

Estuvieron, entre otros funcionarios y funcionarias, Bernardo Salazar, presidente del
STJE; Alberto Partida, secretario del Ayuntamiento de Villa de Álvarez; las regidoras y
regidores de ese ayuntamiento; Alicia López de Hernández, directora general del CEDEFU;

Patricia Ceballos, presidenta del DIF de la Villa; Juan Carlos Vargas, secretario general de
la UdeC; los ex rectores Fernando Moreno, Carlos Salazar y Ramón Zedillo, así como las y
los líderes de los sectores universitarios.

Por Noticias