Exigen pescadores de la laguna de Cuyutlán una explicación de las obras que empezaron a realizar en el puente Tepalcates, así lo dijo Maria Elena Velasco Chavez lideresa de ese sector en Manzanillo.

Dado que están empezando obras federales y ninguna instancia les sabe decir que está pasando, y es por eso que por la falta de atención de las autoridades de la federación para informarles que obras están haciendo, están pensando muy seriamente en ir a manifestarse a las mañaneras con AMLO.

Dijo que una vez estando allá, van a buscar que los canalicen con las instancias gubernamentales, ya que desde que iniciaron los trabajos en los pilares del puente Tepalcates, ninguna tiene conocimiento de los trabajos que ha iniciado la empresa Pinfra.

Velasco Chavez dijo que solo recibió una llamada en donde le explicaban que el titular del Centro Estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Guido Mendiburu Solís donde le notificarán que iban a comenzar los trabajos de la reparación de los pilares 3 y 4 del puente que se encuentran dañados pero no presentaron ningún permiso.

Agregó que saben que habrá daños a la laguna y que en los acuerdos que hubo con Pinfra y pescadores, mostraron dos estudios técnicos por la INAPESCA que claramente se veían los daños que le iban a hacer al sector pesquero y a la laguna, a corto mediano y largo plazo.

Señaló que Pinfra a través del señor Francisco Ramirez, no ha cumplido con los acuerdos hechos con los pescadores, escritos ahí están y se mostraron en su momento.

Por su parte el biólogo de pinfra Oscar Palacios, dijo que estaban reparando los pilares 3 y 4 del puente Tepalcates pues están seriamente dañados y representan un peligro para los que transitan por la autopista Manzanillo -Armería, ya el mencionado puente había sufrido serios daños en el 2003 y es por eso que se realizan estos trabajos para evitar que suceda lo mismo.

Añadió que los permisos correspondientes se hicieron ante las autoridades centrales, y esta semana se le dio a conocer a las autoridades ambientales y de la SCT del estado de Colima, y que los trabajos tendrán una duración aproximada de dos meses.

Por Noticias