Este terremoto de 6.8 se suma a los múltiples sismos que han golpeado la costa del noreste de Japón en los últimos meses.

Un terremoto con una magnitud de 6.8,  sacudió al noreste de Japón este sábado, sacudiendo edificios a 400 kilómetros de distancia en Tokio y aumentando la posibilidad de deslizamientos de tierra más cerca del epicentro.

No se emitió ninguna alerta de tsunami después del terremoto. El sismo ocurrió a las 10:27 a.m. hora local frente a la costa de la prefectura de Miyagi a una profundidad de 51 kilómetros , dijo la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

No hubo informes de heridos graves ​​por este terremoto de 6.8. Sin embargo, la JMA advirtió sobre la posibilidad de fuertes réplicas durante aproximadamente una semana, así como mayor riesgo de deslizamientos de tierra.

La compañía Tokyo Electric Power informó que no hubo problemas en la planta nuclear Fukushima Daiichi. Esta planta se destruyó por el terremoto y tsunami de marzo de 2011, ubicada a unos 105 kilómetros del epicentro del sismo del sábado. Asimismo, dijo que no hubo problemas en las instalaciones de Fukushima Daini, justo al sur de la planta destruida.

Más cerca del epicentro, tampoco hubo problemas en la estación nuclear de Onagawa, según el operador Tohoku Electric Power Co. Inc.

Los servicios de trenes bala en todo el norte de Japón se suspendieron durante varias horas, pero se reanudaron a última hora de la tarde.

La costa del noreste de Japón ha sido golpeada por múltiples terremotos en los últimos meses. Hubo un terremoto de magnitud 7.2 en marzo y otro similar en febrero. Ambos fueron réplicas del terremoto de magnitud 9 que hace una década devastó Fukushima Daiichi y fue uno de los temblores más fuertes de los que se tenga memoria.

Eneos Holdings Inc.  dijo que la refinería Sendai, también ubicada cerca del epicentro, se cerró automáticamente cuando se produjo el terremoto.

La refinería de 145,000 barriles de petróleo por día recién se había reiniciado en abril después de dañarse por el terremoto de febrero. Ese terremoto destruyó una quinta parte de la capacidad de refinación de Japón.

Japón se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, un arco de intensa actividad sísmica que se extiende por el sudeste asiático y la cuenca del Pacífico.

Los terremotos golpean constantemente a Japón por lo que tiene estrictas regulaciones en la construcción para garantizar que los edificios soporten fuertes terremotos.

Por Noticias