22 de septiembre de 2021
Este 22 de septiembre la Tierra deja atrás el verano para darle paso a una nueva estación con la presencia del equinoccio de otoño, por lo que te decimos todo lo que debes saber sobre este hecho.
Para empezar, un equinoccio se da cuando el Sol está exactamente encima del ecuador, moviéndose de norte a sur. En el caso de México, este evento ocurrirá en punto de las 14:21 horas.
El de otoño se trata del segundo equinoccio del año, ya que el primero es el de primavera, el cual ocurre alrededor del 21 de marzo.
Esto es causado por la inclinación de la Tierra sobre su eje y la órbita alrededor del Sol. Debido a lo anterior, los hemisferios norte y sur intercambian lugares durante el año para recibir la luz y el calor del sol de manera directa.
¿Misma duración en día y noche?
Uno de los datos que se suele afirmar cuando se habla de un equinoccio es que el día y la noche tienen la misma duración, 12 horas cada uno. De hecho, su etimología viene del latín aequinoctium, compuesto con aequus (igual) y nox o noctis (noche), por ser igual el día a la noche.
En este caso, en general es cierto, pero precisamente en latitudes medias templadas hay unos ochos minutos extras de luz debido a que el sol no es un punto de luz, además de que la atmósfera de la Tierra refracta la luz solar.
Es así como da inicio el otoño, en México se observa cómo la luz del Sol recae en la escalinata de la pirámide El Castillo de Chichén Itzá. De la misma manera, esta estación del año representa para otras culturas y sociedad, más celebraciones.