Un tribunal federal echó abajo la orden judicial que obligaba a la Fiscalía General de la República a poner la casa de Emilio Lozoya en Lomas de Bezares a disposición del juez responsable de su proceso por el caso Agronitrogenados, razón por la que en definitiva el inmueble volvió a quedar asegurado y a disposición del INDEP.

Según la edición de hoy de Reforma, el Tercer Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México revocó el amparo que en primera instancia la juez Luz María Ortega Tlapa le había otorgado al exdirector de Pemex, justamente para que su residencia quedara en manos del juez de la causa en el Reclusorio Norte y éste decidiera sobre su aseguramiento.

Por propuesta del magistrado Miguel Ángel Medécigo Rodríguez, sus colegas resolvieron por unanimidad que la autoridad ministerial puede dictar un aseguramiento sin la necesidad de que esa medida precautoria sea autorizada por un juez, un criterio que ya se le había notificado a la juzgadora que dio el amparo a Lozoya.

“Se advierte que no es necesario el control judicial previo para decretar el aseguramiento de bienes durante la investigación, tal como incluso se en el recurso de revisión 312/2019 de este propio tribunal resuelto en sesión del 18 de junio de 2020 y en el caso concreto se advirtió que la jueza de amparo soslayó resolver de nueva cuenta que el acto reclamado se emitió en cumplimiento a dicha ejecutoria”, señala el proyecto de sentencia aprobado por los tres magistrados.

“Al analizar de manera directa el acto reclamado a la luz de los conceptos de violación aducidos por la parte quejosa (FGR), se advierte que son infundados y por tanto se propone negar el amparo solicitado”.

La casa de Lozoya se ubica en Ladera número 20, interior 11, en el conjunto residencial La Retama, colonia Lomas de Bezares, en la alcaldía Miguel Hidalgo, y originalmente fue asegurada el 28 de mayo de 2019.

Esta casa es la que ofrece el exfuncionario como pago de reparación del daño, en su proceso del caso Agronitrogenados, donde el monto total que ha puesto sobre la mesa es de 3.4 millones de dólares.

 

Nota publicada por el Diario Reforma

Por Noticias