El Presidente Andrés Manuel López Obrador planteó que los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afectados por la difusión de llamadas del Fiscal Alejandro Gertz Manero abran una investigación.

El 5 de marzo, según detalla Reforma, se consignó la difusión de al menos un par de conversaciones telefónicas interceptadas en las que Gertz Manero planea una estrategia contra un proyecto de sentencia de la Suprema Corte.

En las llamadas, Gertz habla con el Fiscal de Control, Juan Ramos López, sobre cómo enfrentar un proyecto de sentencia del Ministro de la Corte, Alberto Pérez Dayán, que supuestamente otorgaría libertad a Alejandra Cuevas Morán, de 68 años, encarcelada bajo la acusación de haber participado en el homicidio de Federico Gertz, hermano del Fiscal General.

En la plática con Ramos, Gertz afirma que “tenemos 3 o 4 Ministros que nomás no se la van a dejar pasar (el proyecto), porque además no lo quieren”, en aparente alusión a Pérez Dayán. Gertz también acusa que un Ministro “me quiso ver la cara de pendejo”, mientas que Ramos López menciona “no le puso (al proyecto) lo que dijo que le iba a poner”.

Al ser cuestionado si sobre debería abrirse una investigación contra el Fiscal, el Mandatario federal planteó que los Ministros que se sientan afectados por la difusión de los audios son quienes deberían investigar, señala el rotativo nacional en su edición web.

“(Que) los afectados lo hagan, que presenten denuncia, pero yo no puedo pronunciarme. Se trata de un juicio donde hay dos versiones, para decirlo de alguna manera, en un caso se sostiene de que se causó la muerte o se dejó en el abandono al hermano del Fiscal y que por eso falleció”.

“Ese es un planteamiento en donde se solicita que se haga justicia o que se castigue a los responsables. Por el otro lado dicen: ‘no, no fue un asesinato, no se le dejó en el abandono, es un invento del Fiscal. Entonces hay una controversia, pero cuando están así las cosas, quién debe resolver, pues el juez”.

“Los propios Ministros deben abrir una investigación o los que se sientan afectados por esas llamadas y que una autoridad resuelva”, le cita Reforma.

En 2015, Gertz presentó denuncia ante la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México por la supuesta negligencia en la muerte de su hermano.

Este lunes, los integrantes de la Corte pudieron liberar a Cuevas Morán -presa en Santa Martha Acatitla-, pero cinco Ministros no se atrevieron a dar el paso, pues faltó un voto para ordenar su libertad inmediata.

Cinco Ministros votaron por absolverla, pero otros cinco, incluido el Ministro Presidente Arturo Zaldívar, pidieron un nuevo proyecto de sentencia, con lo que impidieron tomar la decisión de liberarla de inmediato.

Nota publicada por Reforma

Por Noticias