*La ofrecerán, totalmente en línea, las facultades de Telemática y de Contabilidad y Administración de Tecomán.
El primer posgrado en línea de la Universidad de Colima está listo para comenzar
actividades. Se trata de la Maestría en Transformación Digital, diseñada para formar capital
humano con competencias de gestión de proyectos para la transformación digital de las
organizaciones mediante modelos de negocios y las Tecnologías de la Información y la
Comunicación.
Esta maestría la ofrecen totalmente en línea la Facultad de Telemática y la Facultad
de Contabilidad y Administración de Tecomán. Ambos planteles tienen un trabajo amplio y
previo en el tema de la virtualidad, según dijo en entrevista la directora general de
Posgrado, Ariana Sánchez Espinoza, quien agregó que este posgrado cumple con una serie
de estudios fundamentados de pertinencia y de factibilidad.
Explicó que la Universidad “investigó lo que se necesita en el entorno, en el
desarrollo disciplinar, desarrollo regional y desarrollo de las propias disciplinas o ciencias
involucradas, lo que demandan egresados y egresadas de las carreras y lo que tenemos
como institución”.
Además, Sánchez Espinoza destacó que este posgrado en línea cumple con un eje
indispensable dentro del Plan Institucional de Desarrollo y la propia agenda rectoral, que es
la Universidad Digital, donde se plantea la implementación y puesta en marcha de
programas en línea.
Sobre la respuesta a la convocatoria, la directora de Posgrado dijo que recibieron
correos electrónicos de alrededor de 100 personas interesadas, de las cuales 50 entraron al
proceso de admisión y están ahora en un periodo de evaluación de los requisitos.
Compartió que el empuje para esta maestría en línea lo dieron varios escenarios,
como la pandemia de COVID-19 y el Diplomado en Competencias Digitales, con el cual se
formó a varios docentes y se generó la inquietud e interés entre ellos de que hubiera un
posgrado en este tema.
Sobre el perfil de las y los estudiantes, Ariana Sánchez explicó que la Maestría en
Transformación Digital no está dirigida sólo a tecnólogos, ingenieros o telemáticos, sino
también a personas involucradas en un ambiente organizacional y que desean transformar
digitalmente sus organizaciones, sean públicas o privadas.
Y serán los núcleos académicos de las facultades de Telemática y de Contabilidad y
Administración de Tecomán, dijo, quienes impartirán las materias del posgrado. También
lo harán profesores de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), de las
facultades de Contabilidad y Administración de Manzanillo y Colima, así como de la
Licenciatura en Gestión de Negocios Digitales, informó Sánchez Espinoza.
Para finalizar, Ariana Sánchez comentó que entre los desafíos más importantes e
interesantes de esta primera maestría en línea están el afrontar los retos de la
transformación digital en todas las instancias universitarias y la disposición y suma de
esfuerzos para lograr los objetivos; “el desafío más importante es la permanencia y
culminación exitosa de los alumnos elegidos con sus proyectos de transformación digital”.