*Con esta actividad, con una ceremonia prehispánica y una charla que dará la profesora
Isolda Rendón, de la UdeC, iniciarán las actividades del Octavo Encuentro de Pueblos Originarios.
Con la inauguración de la exposición temporal “Tonelhuayo / Nuestras Raíces”, en
el Museo Universitario de Artes Populares “María Teresa Pomar” de la Universidad de
Colima, (MUAP) iniciarán este martes, a partir de las seis de la tarde, las actividades del
Octavo Encuentro de Pueblos Originarios que organiza el Gobierno del Estado de Colima
con apoyo de varios ayuntamientos y de la propia casa de estudios.
La exposición reúne una serie de piezas de uso cotidiano, ritual y ceremonial, que
dan muestra de diversas técnicas de elaboración, de símbolos y usos, y representan
diferentes culturas del México antiguo. Cabe destacar el relevante papel del acervo que el
Instituto Nacional de Pueblos Indígenas ha tenido a bien encargar a esta casa de estudio
para su cuidado y difusión.
Además de esta muestra, en la explanada del museo habrá una ceremonia náhuatl, la
danza de Morenos de Suchitlán, Comala y una charla académica por parte de la Mtra.
Isolda Rendón Garduño, profesora investigadora de Tiempo Completo del IUBA.