*El incremento más significativo se dio en bachillerato, con alrededor de mil aspirantes más que el año anterior.

Este lunes, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de
Colima, informó que para el semestre agosto 2022-enero 2023, la casa de estudios admitirá
a 10 mil 278 aspirantes de nuevo ingreso, 6 mil 082 al bachillerato, 3 mil 977 a la
licenciatura y 219 al posgrado.


En entrevista, comentó que para este ciclo escolar se aceptaron 657 aspirantes más
que el año pasado, cuando la Universidad tuvo la mayor demanda de su historia.


Igual que en otros años, dijo, la Universidad sigue realizando esfuerzos cada vez
más importantes para admitir al mayor número de aspirantes y atenderlos con seguridad y
calidad. Resalta el incremento registrado en el nivel medio superior, con alrededor de mil
jóvenes más que en el ciclo anterior.


Pese a este incremento de la demanda, en el Nivel Medio Superior “la Universidad
podrá brindar una cobertura del 100%, ya que todas y todos los aspirantes tendrán un lugar
en alguno de los 37 planteles que la institución tiene distribuidos en los diez municipios del
estado”.


En el Nivel Superior, dijo, la Universidad tiene la capacidad de aceptar a cerca de 4
mil jóvenes, “lo que significa el 73 % de la demanda de este año”. En este nivel, destacó,
“la casa de estudios ofreció 66 programas, de los cuales 38 registraron una demanda
superior a su capacidad”.


En licenciatura, la Universidad cuenta con espacios disponibles para una segunda
opción en 28 de sus carreras.


Respecto al posgrado, informó que la institución ofreció 22 programas, de los cuales
15 cuentan con reconocimiento del Sistema Nacional de Posgrado del Conacyt y la
Secretaría de Educación Pública (lo que antes era el Padrón Nacional de Posgrados de
Calidad [PNPC]. Esto significa que son programas académicos de muy alto nivel (en este
nivel ingresaron siete extranjeros).


Adelantó que el semestre agosto 2022-enero 2023 será presencial, cuidando en todo
momento la salud, por lo que los protocolos de seguridad sanitaria seguirán vigentes.

Para resolver dudas, preguntar por trámites o solicitar una segunda opción, la UdeC
ha puesto el Buzón UCOL (https://siceuc2.ucol.mx/buzonucol), que estará abierto hasta el
miércoles 10 de esta semana.


Para solicitar una segunda opción, es necesario haber completado el proceso de
admisión en la Universidad.

Por Noticias