*Blanca Liliana Díaz, presidenta del Voluntariado Universitario, resaltó la importancia de acercar a los pequeños a las ciencias.

Como parte de las actividades del curso de verano de la Universidad de Colima
“Loromanía: una aventura de verano”, el Dr. Nick Varley impartió la charla “¿Nuestro
volcán es peligroso?”, a las niñas y niños asistentes, en la que explicó qué es un volcán,
cómo es una erupción y cuáles son las partes de un volcán.


Nick Varley, profesor-investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad de
Colima, también les dijo a los pequeños que la mayoría de los volcanes son submarinos y
que no representan mayor peligro por estar bajo el mar, ya que gracias a la presión del agua
estos no llegan a tener erupciones grandes.


En entrevista, la presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima, Blanca
Liliana Díaz Vázquez, destacó la importancia de integrar actividades científicas al curso de
verano. Además de la charla sobre el volcán, dijo, hay otras más sobre las contribuciones
económicas, sociales y ambientales de la agricultura urbana, sobre las células del sistema
inmune, sobre los virus y bacterias, la vitamina C, las proteínas, sobre ecología y también
sobre la cromatografía en papel.


Hubo, además, un simulacro electoral con los y las niñas de 9 años, “esto con el fin
de que conocieran cómo es el proceso electoral”, dijo Díaz Vázquez.


Agregó, por último, que se tuvo la participación del personal de la Facultad de
Ciencias Marina, que desde manzanillo vino a montar una exposición sobre osamentas de
ballenas, delfines y tortugas marinas, con el objetivo de fomentar el cuidado de estas
especies, para que tengan una vida plena y evitar que se contamine su entorno.

Por Noticias