Cierra con éxito séptima edición del
Festival Internacional ColimaJazz
*Durante su realización hubo cuatro conferencias magistrales, tres intervenciones
musicales, una clase especial para alumnos del IUBA y, para el gran cierre, se realizó el
concierto de gala con LedBely Trío.
Con la presentación del grupo de jazz LedBely Trío, integrado por Pibe Árcega,
Saúl Cobián y Christian Sevilla, así como la conferencia “El jazz nos hace mejores
personas” del investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Jesús
Galindo Cáceres, se llevó a cabo el pasado fin de semana, en el Teatro Universitario “Cnel.
Pedro Torres Ortiz Zermeño”, la clausura de la Séptima Edición del Festival Internacional
ColimaJazz, que organiza la Universidad de Colima a través de Universo 94.9, en el marco
del 20 aniversario de la estación universitaria.
Para dar la bienvenida y en nombre del Rector Christian Torres Ortiz Zermeño, la
coordinadora General de Comunicación Social de la institución, Vianey Amezcua Barajas
dijo, citando las palabras del trompetista y compositor norteamericano Wynton Marsalis,
que “El jazz es el poder del ahora”, porque es como una conversación donde no hay guión y
las decisiones musicales se toman en una fracción de segundo para cumplir con lo que
requiere el momento; “y es verdad, porque en la creación y la interpretación podemos
encontrar libertad para improvisar, expresar y conversar”.
Amezcua Barajas destacó el papel de Universo 94.9, a través de proyectos como el
programa Vibración Azul y el propio Festival Internacional ColimaJazz, como referentes en
la entidad que han ido posicionando este género musical como una expresión sociocultural
que se vive, se escucha y se disfruta; “en esta séptima edición del Festival Internacional
ColimaJazz, realizada con éxito del 6 al 9 de septiembre en diferentes recintos de nuestra
institución y con gran asistencia estudiantil, se ofrecieron cuatro conferencias magistrales,
tres intervenciones musicales, una clase especial para alumnos del IUBA y, para el gran
cierre, este concierto de gala con LedBely”.
Por su parte, la directora general de Universo 94.9, Marina Vázquez Guerrero
celebró el encuentro de esa noche en el Teatro Universitario, que logró reunir, comentó, a
amantes de la música, del jazz, de los eventos culturales y de las expresiones artísticas; “es
gratificante para nosotros traer nuevamente este festival y encontrar la respuesta entusiasta
de mucha gente que deseaba retomar la vida cultural presencial y, sobre todo, poder realizar
un buen festejo por los 20 años de Universo 94.9”.
Finalmente, Vázquez Guerrero resaltó que desde Universo 94.9 seguirán
impulsando proyectos que posicionen a la radio “como una fuente que inspira y conecta
cada vez a más personas con la diversidad de experiencias sonoras; muchos músicos
comentaron que, gracias a la radio, tuvieron sus primeros acercamientos a la música y a
géneros como el jazz. En este sentido, queremos que la radio siga siendo un lugar donde
convergen todas las culturas y una aliada para dar voz a la diversidad de expresiones”.
De esta manera, se dio paso al concierto de LedBely Trío, que esa noche tuvieron
como invitados a la cantante Karina Velázquez y al experimentado pianista Erick Mao.
Con 23 años de trayectoria, esa noche la agrupación deleitó al público asistente, en
un primer set, con piezas creadas por los integrantes de la agrupación como “Ana´s Ride”,
“El Tramposo”, “Niño de la Calle”, “Graciela” y “Luam”. En una segunda parte, ya en
compañía de Karina Velázquez y Erick Mao, la agrupación interpretó piezas como “Little
Boy Blue”, de Holly Cole, así como “In my Dreams”, de Christian Sevilla.