*“Somos testigos de que los proyectos bien cimentados se materializan y trascienden, por
ello la UdeC reconoce los méritos de un mexicano comprometido con su país, que ha

hecho posible la transición hacia la democracia”: Rector.
Congregados en el Teatro Universitario, este martes la comunidad universitaria
encabezada por su rector, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, entregó al Ing.
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano la medalla al Mérito Universitario “General Lázaro
Cárdenas del Río” por su vocación de servicio, amplia trayectoria política y profesional,
por su contribución al fortalecimiento de la democracia mexicana y por su trabajo en favor
de la divulgación de conocimiento en la Universidad de Colima.


A la ceremonia asistió Indira Vizcaíno Silva, gobernadora del estado.
Durante su intervención, el rector resaltó la trayectoria de Cuauhtémoc Cárdenas
como actor de la política nacional y promotor de los principios democráticos y de igualdad
heredados de la Revolución Mexicana: “Enaltecemos, asimismo, su labor permanente como
luchador social, comprometido con la renovación de los principios revolucionarios de
igualdad para los menos privilegiados, cuya propuesta de un proyecto de nación, basado en
la acción colectiva, está más vigente que nunca”.


Con Cuauhtémoc Cárdenas, continuó, “compartimos un vínculo entrañable; somos
parte y producto de la historia, pero también testigos de que los proyectos bien cimentados
se materializan y trascienden; por ello, quienes estamos en la Universidad reconocemos los
méritos de un mexicano comprometido con su país, que ha hecho posible la transición hacia
la democracia para ofrecer a los mexicanos la oportunidad de elegir y hacer efectivo su
derecho de participar en la construcción de un sistema democrático progresista, como él
mismo lo define”.


“Sea bienvenido a formar parte de la Universidad de Colima, en donde encontrará la
sensibilidad, libertad de pensamiento y aspiraciones de inclusión y equidad de un colegiado
dedicado a la formación de ciudadanos y profesionales comprometidos con el bien común,
la pertinencia y la transformación de su entorno”, finalizó el rector.


La medalla al mérito universitario “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”, instituida en el
año de 1983, es un galardón creado para premiar la obra de instituciones o mexicanos que
se distinguen por sus aportes a las causas nacionales. En nombre de la Comisión
Dictaminadora, Cristina Romero Michel, directora de la Facultad de Derecho, dio lectura al
dictamen por el que se otorgó esta presea al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas.

Después de recibir la medalla, Cuauhtémoc Cárdenas agradeció la distinción y
comentó que “desde que fue fundada hace 82 años, han hecho que esta Universidad sea
reconocida como una de las instituciones de vanguardia en la educación superior de nuestro
país”.


Tituló su conferencia “Los alcances de la democracia”. En ella dijo que la
democracia, “cuyo valor imprescindible es la igualdad, va mucho más allá de las cuestiones
electorales y permea campos sociales y económicos. Un sistema que puede efectivamente
calificarse como democrático, parte del principio de tener plenamente vigente el Estado de
Derecho”. Para ello, comentó, “las personas deben tener acceso a sus derechos laborales, a
la educación, a la comunicación, a economías sanas, a un sistema de salud digno y a la
seguridad”.


En lo que respecta a la educación, dijo que cumplir con este mandato constitucional
debe ser prioritario para el Estado: “Debe entenderse que la inversión en la educación es
esencial para hacer de México una nación desarrollada económicamente, independiente e
igualitaria; en especial la inversión en la educación superior pública y en infraestructura,
incluyendo las redes digitales. La educación es fundamental para el progreso social y la
igualdad de oportunidades. La democracia sólo se da en la prosperidad y la igualdad sólo
florece en la democracia”, dijo.


En su turno, la gobernadora Indira Vizcaíno felicitó a Cuauhtémoc Cárdenas por
recibir esta presea: “Su historia de vida sirve para entender cómo llegamos a donde estamos
hoy, la historia de alguien que es heredero de la tradición progresista y social de la
Revolución Mexicana y que, a su vez, nos heredó en vida muchos de los frutos de su
esfuerzo y trayectoria política. No podemos explicar lo que hoy estamos viviendo sin su
esfuerzo y aportación”.


“No me cansaré de decir y reconocer que hay quienes cosechamos el trabajo,
convicciones y compromiso de muchos que, como usted, labraron el camino para
consolidar la democracia en nuestro país; gracias por su legado y su contribución a la
democracia de México. Quienes como yo, nos consideramos herederos, empeñaremos el
alma, convicciones y trabajo diario para estar a la altura”, finalizó.


Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano nació en mayo de 1934. Es ingeniero civil por la
UNAM. De 1980 a 1986 se desempeñó como gobernador de Michoacán. En 1988 fue
candidato a la presidencia de la república, postulado por el Frente Democrático Nacional.
En 1990 fue presidente del Partido de la Revolución Democrática y en 1993 candidato a la
presidencia por el PRD. De 1997 a 1999 fue gobernador del Distrito Federal. Nuevamente,
en 1999, fue otra vez candidato a la presidencia por la coalición Alianza por México.


A la ceremonia acudieron los exrectores Fernando Moreno, Carlos Salazar, Miguel
Ángel Aguayo, Ramón Cedillo y Eduardo Hernández, además de los líderes y la líder de
los sectores universitarios, coordinadores, coordinadoras y directores generales de la casa
de estudios, así como estudiantes, egresados y docentes.

Por Noticias