*“Ustedes ocupan un lugar muy importante en nuestra institución, es por eso que, con
mucho cariño y esmero, hemos preparado este espectáculo para todas ustedes”: Blanca

Liliana Díaz.

Para celebrar el Día de las Madres, este miércoles la Universidad de Colima ofreció
una función especial del espectáculo “Es Cri-Cri ¿Y quién es ese señor?”, a cargo del Ballet
Folklórico de la casa de estudios, en el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz”.
Las festejadas disfrutaron de una tarde amena, que inició con una recepción en el
lobby del teatro, donde se les ofreció una bebida refrescante y tuvieron la oportunidad de
socializar y tomarse fotos para el recuerdo. La alegría se intensificó con la presentación
sorpresa del Mariachi Universitario, que llenó el ambiente de música y tradición mexicana,
empezando con las tradicionales Mañanitas.
Minutos antes de la función, el rector de la UdeC, Christian Torres Ortiz Zermeño y
la presidenta del Voluntariado, Blanca Liliana Díaz Vázquez, dirigieron un emotivo
mensaje a las mamás presentes, reconociendo su invaluable labor y felicitándolas por su día
social.
Blanca Liliana Díaz señaló que, para la Universidad y el Voluntariado, “es un gusto
poder ofrecerles este festejo a todas las mamás universitarias; ustedes ocupan un lugar muy
importante en nuestra institución, es por eso que, con mucho cariño y esmero, hemos
preparado este espectáculo para todas ustedes”.
Agradeció al Ballet Folklórico, al Mariachi de la UdeC y a Gilda Callejas, directora
general de Difusión Cultural, por su apoyo para realizar este evento, “a pesar de sus
compromisos, así como a las mamás de los integrantes del ballet, por apoyar a sus hijos con
su presencia. Disfruten de esta celebración y de su día con sus seres queridos”.
El rector Christian Torres Ortiz reiteró el agradecimiento al Voluntariado, a su
esposa y a todos los que participaron para hacer posible este festejo. “No fue sencillo,
porque tuvimos que organizarnos con todas las delegaciones para ofrecer el mejor
espectáculo que se merecen”, dijo.
Destacó el apoyo de todas las delegaciones y el de Gilda Callejas, así como del
Ballet Folklórico para lograr este evento, y agradeció a nombre de la Universidad de
Colima a las mamás universitarias por todo lo que hacen por su segunda casa. “Muchas
felicidades y que disfruten su día”.

El plato fuerte de la tarde llegó con la presentación del programa “Es Cri-Cri, ¿y
quién es ese señor?”, a cargo del internacional Ballet Folklórico de la UdeC. Los bailarines,
bajo la dirección de Cristian Azael Rodríguez Vega, transportaron al público al mágico
mundo del grillito cantor, interpretando con gran talento y entusiasmo las canciones más
emblemáticas de Francisco Gabilondo Soler, como “El negrito bailarín”, “El ropavejero”,
“La muñeca fea”, “Métete Teté” y “Fiesta en la zapatería”, entre otras.
Las mamás disfrutaron al máximo de la función, contagiándose de la alegría y la
energía que desbordaron los bailarines en el escenario. Aplausos, risas y algunos que otros
cantos acompañaron cada una de las piezas musicales, creando una atmósfera de gran
celebración y camaradería.
De esta manera la Universidad de Colima, a través de su Ballet Folklórico, rindió un
merecido homenaje a las madres trabajadoras de la institución, reconociendo su esfuerzo,
dedicación y el papel fundamental que desempeñan en la sociedad. La función especial fue
una oportunidad para celebrarlas y expresarles el cariño y la admiración que se merecen.
En el festejo estuvieron también: Ana María Gallardo, delegada de Manzanillo;
Carlos Montes, delegado de Tecomán; Juan Diego Gaytán, delegado del campus Colima;
José Francisco Ventura, delegado Coquimatlán; Adrián López, delegado de Villa de
Álvarez, y Gilda Callejas.

Por Noticias