*La exposición representa una oportunidad única para apreciar el trabajo de una de las
artistas más conocidas de la región, quien ha dedicado más de 40 años a su labor creativa.
El Museo de Artes Populares “Ma. Teresa Pomar” de la Universidad de Colima,
invita al público a disfrutar de la exposición “Madeja de colores, ojos, color y pincel”, una
colección de 38 retratos realizados por la reconocida artista colimense Pancha Magaña. La
muestra fue inaugurada el pasado mes de diciembre y permanecerá abierta hasta marzo de
2025.
Esta propuesta sintetiza cuatro años de dedicación artística en los que Pancha
Magaña exploró el género del retrato para capturar la esencia de destacados artistas,
intelectuales, universitarios y personajes de la vida pública del estado. Cada obra refleja la
particular visión de la artista, quien dedicó tres horas diarias a la creación de esta serie,
utilizando una vibrante paleta de colores que transmite la energía única de cada persona
retratada.
Pancha Magaña, cuya obra gráfica ha trascendido fronteras y se encuentra en países
como Alemania, Polonia, Brasil, Estados Unidos y Japón, comparte en esta exposición una
faceta menos conocida de su trabajo: el retrato al óleo. La artista, ganadora del tercer lugar
del Premio Internacional Valentín Ruiz Aznar en 2004, ha sido además una incansable
formadora de nuevas generaciones de artistas a través de talleres como “La Finca del Arte”
y “El Zaguán” y es una pionera de las galerías de exposiciones en el estado.
La exposición representa una oportunidad única para apreciar el trabajo de una de
las artistas más conocidas de la región, quien ha dedicado más de 40 años a su labor
creativa. El Museo de Artes Populares abre sus puertas a todos los colimenses y visitantes
que deseen sumergirse en esta notable colección que celebra el talento y la diversidad
cultural de Colima.
Durante la inauguración, el coordinador general de Extensión Universitaria, Carlos
Ramírez Vuelvas, destacó el valor de esta muestra como un homenaje a la maestra Pancha
Magaña y a su compromiso con el arte y la cultura. “Esta exposición nos invita a descubrir
una de las facetas menos conocida de la artista, además de inspirarnos con su labor en la
preservación del patrimonio cultural”, afirmó.
El director del Museo, Guillermo Bricio Barrios, señaló que cada retrato representa
un gesto de generosidad de la artista hacia las personas retratadas, mientras que el director
general de Patrimonio Cultural Universitario, David Delgado Rodríguez, subrayó la
influencia de Magaña en las nuevas generaciones de artistas y su importante legado en la
formación del acervo cultural universitario.
Por su parte, Pancha Magaña expresó su entusiasmo por esta colección, una
exploración del género del retrato que no había abordado profundamente en sus más de 40
años de carrera. “Cada obra es el resultado de disciplina y dedicación diaria. Estoy feliz de
compartir con el público un trabajo que refleja mi pasión por el arte y las personas que me
inspiran”, comentó.
La exposición “Madeja de colores, ojos, color y pincel” estará disponible en el
MUAP hasta marzo de este año, con horarios de martes a sábado: de 10:00 a 14:00 horas y
de 17:00 a 20:00 horas y los domingos de 10:00 a 13:00 horas.