*El rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, fue
designado presidente de la Comisión de Internacionalización, un reconocimiento a la

destacada labor de la UdeC en este ámbito.

Este lunes, en la sede de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de
Educación Superior (ANUIES) en la Ciudad de México, se llevó a cabo la instalación de 33
comisiones de trabajo que tendrán como objetivo analizar, diseñar, recomendar,
instrumentar y evaluar políticas públicas que respondan a las necesidades estratégicas de la
educación superior en el país.
Durante el evento, encabezado por el secretario general ejecutivo de la ANUIES,
Dr. Luis Armando González Placencia, se destacó que las comisiones representan una
herramienta clave para el fortalecimiento de las instituciones de educación superior. Cada
una estará liderada por un titular universitario y contará con la participación de expertos en
los temas prioritarios para México.
El rector de la Universidad de Colima, Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño,
fue nombrado presidente de la Comisión de Internacionalización, una responsabilidad que
refuerza el prestigio de la máxima casa de estudios de Colima en este rubro. Según señaló
el titular de la ANUIES, la UdeC es y ha sido un referente nacional por su compromiso y
logros en la internacionalización, un eje transversal que es vital para las instituciones de
educación superior.
En la sesión, se propuso que cada comisión trabaje de manera colegiada, con grupos
multidisciplinarios y la colaboración de especialistas, para abordar los retos actuales del
sistema educativo.
La instalación de estas comisiones se dio tras la firma del “Acuerdo Nacional para
Fortalecer la Formación Profesional, el Conocimiento Tecnológico y la Innovación”, que
tuvo lugar ese mismo día con la participación de la Secretaría de Educación Pública (SEP),
la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECHITI), la Asociación
Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Consejo
Coordinador Empresarial (CCE).
Este acuerdo busca alinear los programas educativos con las demandas del mercado
laboral, promover la investigación aplicada y crear un ecosistema educativo más innovador.
La instalación de las 33 comisiones, por tanto, es una acción concreta para traducir los
objetivos del acuerdo en políticas específicas que impacten de manera positiva en las
instituciones educativas y en el desarrollo del país.

Por Noticias