*Opinan: Luis Armando González, Héctor Martínez, Riult Rivera, Arnoldo Ochoa, Carmen

Enedina Rodríguez y Mario Delgado.

Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño asumió este sábado su segundo periodo como
rector de la Universidad de Colima (UdeC) para el ciclo 2025-2029, en una ceremonia
oficial celebrada en el Teatro Universitario del campus norte. Ante el Consejo
Universitario, máximo órgano de gobierno de la institución, rindió protesta en
cumplimiento de la Ley Orgánica y el Reglamento Interior del Consejo Universitario.
El evento contó con la presencia de exrectores, funcionarios estatales y federales,
líderes académicos y titulares de diversas instituciones de educación superior. La toma de
protesta fue transmitida a través de los medios oficiales de la UdeC.
Compromisos y visión para el futuro
Durante su discurso, Torres Ortiz presentó el Programa de Gobierno Universitario
2025-2029, el cual está basado en cuatro ejes estratégicos: Educación humanista y
pertinente, Investigación para la formación y el desarrollo, Extensión universitaria para el
bienestar común y Gobernanza institucional.
Este programa se complementa con cinco ejes transversales: Universidad Digital,
Internacionalización solidaria, Cultura de paz, Igualdad de género y Sostenibilidad y medio
ambiente.
El rector destacó que su administración se enfocará en fortalecer la calidad educativa,
fomentar la vinculación con el sector productivo y consolidar a la UdeC como un referente
nacional en educación superior.
Respaldo de autoridades y funcionarios
Diversas personalidades asistentes coincidieron en que la UdeC ha mostrado un
crecimiento sostenido y goza de estabilidad institucional.
Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES,
destacó el papel clave que ha desempeñado la UdeC en los últimos años y aseguró que su
crecimiento continuará en este nuevo periodo rectoral. “Hay buenas noticias para la
educación superior. Creo que los anuncios que hizo el secretario de Educación Pública son
excelentes para la Universidad de Colima, ya que habrá apoyo presupuestal. Existen retos

importantes que el rector Christian Torres Ortiz ha asumido con mucho entusiasmo y
compromiso, lo que garantiza que la institución seguirá fortaleciéndose”.
La UdeC, destacó Placencia, “es un ejemplo en transparencia y rendición de cuentas.
Su primer periodo rectoral ha consolidado una institución con finanzas sanas y un proyecto
académico sólido. Ahora, el reto es crecer aún más con los recursos disponibles y continuar
demostrando que la educación superior tiene un papel fundamental en la transformación
social de México. Estoy seguro de que en los próximos cuatro años veremos un crecimiento
sostenido de esta universidad y un mayor impacto a nivel regional”.
Manuel Héctor Martínez, director de Recursos Humanos de Ternium México, resaltó
la relación de colaboración entre la empresa y la Universidad, asegurando que seguirá
fortaleciéndose. “Nuestra relación con la Universidad de Colima ha sido muy estrecha a lo
largo de los años. Hemos trabajado juntos en diversos proyectos y recientemente
inauguramos una biblioteca virtual en los bachilleratos de Cuauhtémoc, lo que representa
un avance importante en materia de educación digital”.
Desde Ternium México, agregó, “visualizamos que esta relación continuará y se
fortalecerá aún más en los próximos años y valoramos profundamente el compromiso de la
UdeC con la formación de profesionistas altamente capacitados, lo que beneficia tanto a la
industria como al desarrollo de la región. Estamos muy contentos de trabajar de la mano
con esta prestigiosa casa de estudios y esperamos seguir sumando esfuerzos para la
educación y el desarrollo tecnológico en Colima”.
Riult Rivera Gutiérrez, presidente municipal de Colima, subrayó la importancia de la
colaboración entre la Universidad y el gobierno municipal para impulsar el desarrollo de la
entidad. “Es fundamental que exista una buena relación entre la academia y los diferentes
sectores de gobierno. Además, el trabajo en equipo es clave para lograr mejores resultados,
y desde el Ayuntamiento de Colima tenemos claro que queremos seguir fortaleciendo
nuestra cooperación con la Universidad de Colima”.
“Sabemos- añadió- que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo, y
contar con una institución tan sólida como la UdeC es una gran ventaja para nuestra
comunidad. Además, hay una excelente relación personal y profesional con el rector
Christian Torres Ortiz, lo que sin duda facilitará el trabajo conjunto para construir un mejor
Colima”.
Arnoldo Ochoa González, diputado local, reconoció el impacto positivo de la
Universidad de Colima en el desarrollo educativo y social de la entidad. “El mensaje del
rector ha sido claro y visionario: no solo se trata de continuar con lo que ya se ha logrado,
sino de proyectar a la Universidad hacia un futuro aún más prometedor. El respaldo del
gobierno federal, expresado a través del secretario de Educación, Mario Delgado, es una
muestra de la confianza en el trabajo que ha realizado la Universidad. Se trata de un
mensaje de unidad y reconocimiento al liderazgo del Dr. Christian Torres Ortiz, quien ha
demostrado ser un rector comprometido con la educación y la comunidad universitaria.

Carmen Enedina Rodríguez Armenta, subsecretaria de Educación Superior de la SEP,
enfatizó la importancia de la continuidad en el liderazgo de la UdeC para mantener su
estabilidad y prestigio. “La comunidad universitaria colimense ha trabajado de manera
excepcional durante el primer periodo del rector Christian Torres Ortiz, y la decisión de
otorgarle un segundo periodo es un reflejo de la confianza en su liderazgo”.
En un contexto global de cambios y desafíos, finalizó, “las universidades han
demostrado ser un factor clave para la estabilidad social y la formación de ciudadanos
comprometidos con su entorno. Estoy convencida de que, con la continuidad del trabajo del
rector y su equipo, la UdeC seguirá siendo un referente en educación superior y en la
transformación social de la región”.
Durante la ceremonia del sábado, como el orador principal, Mario Delgado Carrillo,
secretario de Educación Pública en México cerró su participación con un mensaje de
respaldo y compromiso con la educación en Colima:
“Vivimos un momento clave en la historia de nuestro país, con una presidenta
comprometida con la ciencia y la educación, una gobernadora que apuesta por la educación
como la herramienta más poderosa para la transformación social y un rector con visión, que
guía a la Universidad de Colima hacia la excelencia y la innovación.
“Cuenten con la Secretaría de Educación Pública para seguir fortaleciendo el papel
de la educación en el estado. Sigamos escribiendo juntos, entre el susurro del mar y la
fuerza de los volcanes, un nuevo capítulo en la historia de Colima, en el que el
conocimiento, la cultura y la tecnología sean los motores de su grandeza. La educación no
es un privilegio ni una mercancía, sino un derecho fundamental para todos y todas. Con
visión y pasión, sigamos construyendo un Colima y un México más justo y próspero”.

Por Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *