*“El taller que hoy entregamos es clave porque permitirá a los estudiantes desarrollar
habilidades demandadas en el mercado laboral, no solo en Minatitlán, sino a nivel estatal

y nacional”: Indira Vizcaíno.

*“La educación es clave para el desarrollo sostenible, y en Peña Colorada estamos
comprometidos con la excelencia industrial y el futuro de los jóvenes”: Hugo Solís,

director general de Peña Colorada.

*“El trabajo en conjunto de esta cuádruple hélice (educación, gobierno, iniciativa privada
y sociedad) no solo genera infraestructura, sino que impulsa a los jóvenes a continuar sus
estudios y, en consecuencia, contribuye al desarrollo social”: Rector UdeC.
Este jueves, la empresa Peña Colorada hizo entrega del Taller de Electricidad al
Bachillerato 11 de la Universidad de Colima, ubicado en Minatitlán, como parte de la
tercera de cinco etapas de un proyecto educativo que inició a principios del 2022 entre la
empresa Peña Colorada y la Universidad de Colima. Dicho proyecto tiene como objetivo
mejorar las opciones académicas de este plantel mediante la creación del programa
educativo de Técnico en Electromecánica.
En la entrega de la obra estuvieron Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima;
Hugo Solís Tovar, director de Peña Colorada y el rector de la UdeC, Christian Jorge Torres
Ortiz Zermeño.
Los objetivos del proyecto son: Formar técnicos altamente capacitados para el
mercado laboral industrial, especialmente en sectores relacionados con la Industria 4.0;
transformar el bachillerato de una escuela administrativa a una técnica especializada y
dotarlo de infraestructura y equipo para aulas y laboratorios. En este sentido, el taller
entregado hoy cuenta con mobiliario, equipo de cómputo, internet, sistema de audio y
videovigilancia y material para prácticas.
Compromiso con la educación y la innovación
El rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, agradeció a
Peña Colorada y a las autoridades gubernamentales por su compromiso con la educación y
la cooperación interinstitucional. Destacó que este tipo de iniciativas fortalecen la oferta
educativa y permiten que los estudiantes adquieran habilidades básicas para desempeñarse
como técnicos y técnicas en electromecánica.

Desde el inicio del proyecto, agregó el rector, se contempló que este bachillerato
técnico se convertiría en un modelo educativo en la región. “Gracias a la colaboración de
distintos actores, logramos ofrecer opciones académicas que responden a las necesidades
del municipio”, señaló.
Torres Ortiz Zermeño resaltó la importancia de la cooperación entre los cuatro
sectores clave para el desarrollo: educación, gobierno, iniciativa privada y sociedad. “El
trabajo en conjunto de esta cuádruple hélice no solo genera infraestructura, sino que
impulsa a los jóvenes a continuar sus estudios y, en consecuencia, contribuye al desarrollo
social”.
El rector también expresó que el éxito del modelo implementado en el Bachillerato
11 puede extenderse a nivel nacional e incluso dentro de la misma Universidad de Colima,
donde ya se están realizando esfuerzos para fortalecer las opciones de educación técnica.
Inversión en infraestructura, una apuesta por el futuro
Hugo Solís, director general de Peña Colorada, dijo que esta entrega forma parte de
la tercera etapa de un proyecto integral. Hasta el momento, Peña Colorada ha invertido más
de 20.5 millones de pesos, y 86 estudiantes cursan el programa, con una participación
equitativa entre hombres y mujeres.
Solís Tovar destacó que la empresa busca preparar a los jóvenes no solo para la
minería, sino para toda la industria regional, nacional e internacional. “México necesita más
técnicos e ingenieros interesados en la ciencia y la tecnología. El talento es clave para el
desarrollo global”, enfatizó.
Asimismo, señaló que el 55% de los empleados de Peña Colorada son de Colima y
que un 33% de ellos proviene de la Universidad de Colima, lo que refuerza la importancia
de invertir en infraestructura educativa. “Cada taller y aula que se construye representa la
unión de la industria, el gobierno y la comunidad. La educación es clave para el desarrollo
sostenible, y en Peña Colorada estamos comprometidos con la excelencia industrial y el
futuro de los jóvenes”, aseguró.
La primera etapa del proyecto fue la instalación de infraestructura tecnológica para
habilitar el programa; la segunda la construcción y equipamiento de dos aulas para la
primera generación de estudiantes y la tercera la construcción y entrega del Taller de
Electricidad, completamente equipado.
Educación como pilar del desarrollo
La gobernadora Indira Vizcaíno resaltó la importancia de este tipo de inversiones en
infraestructura educativa, ya que generan oportunidades para los jóvenes y contribuyen a su
desarrollo profesional. “El taller que hoy entregamos es clave porque permitirá a los
estudiantes desarrollar habilidades demandadas en el mercado laboral, no solo en
Minatitlán, sino a nivel estatal y nacional”, afirmó.

Vizcaíno Silva subrayó que la colaboración entre la iniciativa privada, la
Universidad de Colima y los programas de becas estatales y federales es fundamental para
reducir la deserción escolar. “Esta inversión es 100 por ciento privada, y eso es algo que
debemos reconocer. Hacemos equipo con empresarios comprometidos con la comunidad y
siempre tendrán nuestro respaldo”, destacó.
Finalmente, la gobernadora alentó a los estudiantes a continuar con su formación
profesional. “Aspiramos a que sigan preparándose después del bachillerato, pero
entendemos que no siempre es posible. Por ello, este programa ofrece una educación
técnica de alto nivel que les permitirá acceder a empleos bien remunerados”, concluyó.
Las restantes etapas de este proyecto integral son la construcción del Taller de
Soldadura para este mismo año y la finalización del Taller de Mecánica para el 2026.
También estuvieron en el presídium: Alejandro Mancilla González, presidente
municipal de Minatitlán; Joel Nino Jr., secretario general de la UdeC; Susana Aurelia
Preciado Jiménez, coordinadora general de Docencia y Jaime Alejandro Novela Castañeda,
presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses.

Por Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *