*“Hoy los universitarios son protagonistas de este esfuerzo. Cada aporte, por pequeño que
parezca, tiene un gran impacto. Esta colecta no solo busca recaudar fondos, sino sembrar
conciencia y demostrar el espíritu solidario y empático de esta comunidad”: Diana

Zepeda, DIF.

Como cada año, y como muestra de su compromiso con las causas sociales y la
solidaridad, la comunidad universitaria, encabezada por el rector Christian Jorge Torres
Ortiz Zermeño, se sumó a la Colecta Anual de la Cruz Roja 2025, que lleva por lema “Las
emergencias no esperan, no dejes de ayudar”.
El acto protocolario se llevó a cabo en la Sala de Juntas de Rectoría y contó con la
presencia de Diana Zepeda Figueroa, directora general del Sistema DIF Estatal; Carlos
Ahumada Viveros, subdelegado de la Cruz Roja en Colima; y de Blanca Liliana Díaz
Vázquez, presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima.
Tras hacer su donativo, el rector Christian Torres Ortiz Zermeño enfatizó que, si
bien muchos reconocen la enseñanza como la función principal de una universidad pública,
“también es fundamental su función social. Este esfuerzo anual que realiza nuestra
institución refleja esa dimensión: lo hacemos con convicción, determinación, entusiasmo y,
sobre todo, apelando al sentido de solidaridad que distingue a la Universidad de Colima”.
En ese sentido, recordó que la UdeC es una comunidad extensa y con presencia en
todo el estado. “Estamos convencidos de que podemos hacer un esfuerzo significativo, no
solo dentro de la institución, sino también con las redes solidarias que se generan a su
alrededor. Por eso, les pido su apoyo y compromiso para cumplir con esta noble
encomienda”.
Por su parte, Diana Zepeda, directora del DIF estatal, celebró la alianza sostenida a
lo largo de los años entre el sistema DIF y la Universidad de Colima. “Si hablamos de
sumar, la UdeC, a través de su Voluntariado, que encabeza Blanca Liliana Díaz, ha estado
siempre presente, sumándose a causas tan importantes como ésta”, afirmó.
Destacó también la labor incansable de la Cruz Roja Mexicana durante emergencias,
desastres y crisis sanitarias, y señaló que “hoy los universitarios son protagonistas de este
esfuerzo. Cada aporte, por pequeño que parezca, tiene un gran impacto. Esta colecta no solo
busca recaudar fondos, sino sembrar conciencia y demostrar el espíritu solidario y empático
de esta comunidad”.

Agradeció a la Cruz Roja por su compromiso inquebrantable, y a la comunidad
universitaria por su entrega: “Especialmente al rector, cuya sensibilidad y liderazgo hacen
posible estos logros. Estoy segura de que no solo tendremos una colecta exitosa, sino que
fortaleceremos una auténtica cultura de apoyo mutuo y responsabilidad compartida”,
concluyó.
En su intervención, Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado de la
UdeC, subrayó la importancia del programa de donación impulsado por la Cruz Roja en
colaboración con la Universidad. “Este esfuerzo conjunto no solo representa una acción
institucional, sino una oportunidad de reafirmar nuestro compromiso con la solidaridad y la
responsabilidad social. Nos permite trascender los límites de nuestra comunidad
universitaria y llegar a quienes más lo necesitan”.
Añadió que esta colecta es un ejemplo claro del impacto positivo que puede lograrse
al unir voluntades: “Cada contribución, sin importar la cantidad, tiene un efecto
multiplicador que permite a la Cruz Roja seguir cumpliendo su noble misión: salvar vidas y
apoyar a comunidades en situaciones críticas”.
Finalmente, hizo un llamado a reconocer que la educación también se manifiesta
fuera del aula. “Formamos profesionales con conciencia social, comprometidos con el
bienestar colectivo. Por ello, participar en esta iniciativa fortalece los lazos entre la
Universidad y la sociedad. Nuestra generosidad es el mejor testimonio del espíritu solidario
que distingue a nuestra institución”.
Para cerrar el evento, Carlos Ahumada Viveros, subdelegado de la Cruz Roja en
Colima, agradeció el respaldo de la Universidad y recordó que la Cruz Roja está siempre al
servicio de la sociedad: “Brindamos atención en emergencias, desastres naturales y crisis
médicas, gracias a un equipo de voluntarios y socorristas que trabajan con entrega y sin
descanso”.
Reiteró que esta labor solo es posible con el apoyo de toda la sociedad. “La
operación de la Cruz Roja depende de los recursos que se recaudan en esta colecta nacional.
Cada donativo es una inversión en seguridad y bienestar. Hoy, más que nunca, hagamos
posible que esta gran institución continúe salvando vidas”.

Por Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *