*Objetivo: “realizar actividades encaminadas a la superación académica, información y
capacitación profesional, el desarrollo de ciencia y tecnología, así como la divulgación del

conocimiento”: Leobardo George, abogado general de la UdeC.
El Programa de Transferencia de Conocimientos de la Red Global Mx, Capítulo
España y la Universidad de Colima (UdeC) firmaron esta semana un convenio de
colaboración mediante el cual mexicanos expertos en diferentes áreas de conocimiento
radicados en otros países ofrecen charlas a estudiantes de educación superior con el
objetivo de contribuir a su desarrollo y formación. La ceremonia se realizó de manera
virtual.
Al tomar la palabra Mario de Anda Chávez, director general de Educación Superior
en la UdeC, dio la bienvenida a los y las integrantes de la red a esta casa de estudios,
celebró el inicio de esta nueva etapa, agradeció la oportunidad de compartir sus
conocimientos con los estudiantes, y comentó que en los próximos días las y los directores
de planteles recibirán la agenda de las charlas, por lo cual les pidió estar atentos sobre los
temas que se abordarán, de tal manera que las conferencias sean productivas para los
jóvenes.
Por su parte Leobardo George Ocón, abogado general, en representación del rector
de la UdeC, Christian Torres Ortiz Zermeño, habló de la importancia de este convenio, que
no sólo beneficia al alumnado, sino también al cuerpo docente. El abogado general detalló
que el convenio “busca realizar actividades encaminadas a la superación académica, la
información y capacitación profesional, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como
la divulgación del conocimiento en todas las áreas de coincidencia de ambas instituciones”.
Además, agradeció el trabajo realizado por Cecilia García Valencia, directora de la
Oficina de Internacionalización y Cooperación Académica. “Estos acuerdos son sumamente
importantes porque benefician a las comunidades estudiantiles y al profesorado para que
potencialicen su conocimiento”, comentó.
Claudia Balseca Alpízar, integrante del Programa de Transferencia de
Conocimientos de la Red Global Mx, Capítulo España, resaltó la importancia de este
proyecto, que busca generar un impacto positivo en los mexicanos que viven en el país. “Es
importante no olvidarnos de dónde venimos, y este convenio es una manera de retribuir
todo lo que el país nos dio en materia de formación, en los primeros pasos y capacitación
profesional”, enfatizó.

El programa de transferencia de conocimientos, explicó Balseca Alpízar, “tiene
como objetivo llevar las experiencias y proyectos de actividad investigadora, profesional y
docente de mexicanos que se encuentran fuera del país a las universidades públicas
mexicanas, no sólo para crear vínculos, sino también para ofrecer a los y las estudiantes una
visión sobre lo que puede ser una posible salida laboral, animarlos a continuar sus estudios
de posgrado y, sobre todo, incentivar las carreras de la investigación y desarrollo de altas
tecnologías”.
Explicó que las conferencias duran de 30 a 40 minutos y tienen el propósito de que
estudiantes y docentes conozcan temas nuevos y puedan realizar preguntas. “Buscamos que
los ponentes sean mexicanos destacados no sólo radicados en España, sino también en
Asia, Oceanía y América Latina”, dijo. Así, con la UdeC se firmó el primer acuerdo en
febrero de 2022, y a lo largo de estos dos años se han beneficiado mil 443 participantes.
En esta sesión virtual se conectaron, además, Susana Aurelia Preciado,
coordinadora general de Docencia; Almira Escalera, directora general de Educación
Continua; Ana Cecilia García, directora de la Oficina de Internacionalización y
Cooperación Académica, así como los directores de planteles de nivel superior.
Por parte de la red global estuvieron Carlos Moreno, secretario de la red, así como
los integrantes de la coordinación de ciencia, tecnología e innovación, Adela Rendón,
Alfredo Domínguez e Itzel Rojas.

Por Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *