*“Estamos convencidos de que la comunicación avanza rápido y necesitamos estar
preparados para no quedarnos atrás. Hoy en día, los jóvenes egresan de la universidad
con un gran dominio de las herramientas tecnológicas actuales”: Rocío Campos,

presidenta del Colegio.

Este lunes, integrantes del Colegio de Profesionales y Profesionistas de la
Comunicación en el Estado de Colima, encabezados por su presidenta, Rocío Campos
Anguiano, se reunieron con el rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz
Zermeño, en la Sala de Protocolo de Rectoría, con el objetivo de estrechar la colaboración
entre ambas instituciones, promover la profesionalización del gremio y fortalecer la
capacitación continua de sus integrantes.
Acompañaron a la presidenta los miembros del comité directivo: Salvador Sánchez
Barajas, vicepresidente; Norma Gutiérrez Flores, secretaria de relaciones con el sector
empresarial; Ángel Carrillo Delgado, integrante de la comisión de honor y justicia;
Constantino Pérez Vázquez, secretario de asuntos profesionales; Patricia González,
secretaria de comunicación; y Miguel Ceballos González, miembro del comité de ética.
Durante el encuentro, Rocío Campos agradeció el respaldo permanente de la UdeC
y expresó su interés por desarrollar proyectos conjuntos, especialmente en el ámbito de la
capacitación. “Estamos convencidos de que la comunicación avanza rápido y necesitamos
estar preparados para no quedarnos atrás. Hoy en día, los jóvenes egresan de la universidad
con un gran dominio de las herramientas tecnológicas actuales”, señaló.
Asimismo, la presidenta del Colegio extendió una invitación al rector para participar
en un foro con motivo del Día Estatal del Comunicador, cuya fecha está por confirmarse.
“Queremos destacar la importancia que tiene el área de la comunicación social en cualquier
institución, ya sea pública o privada. Por ello, es clave continuar fortaleciendo los lazos con
la Universidad”, añadió.
Norma Gutiérrez subrayó la relevancia de sumarse a los programas de formación
ofrecidos por la UdeC. “Siempre han existido retos para los comunicadores y para los
medios de comunicación, todo es una constante transformación, y si no nos sumamos a esa
transformación, nos vamos a quedar atrás”, advirtió.
Por su parte, el vicepresidente Salvador Sánchez abordó la necesidad de dignificar
el ejercicio profesional de la comunicación, y propuso fomentar la integración de
estudiantes y egresados universitarios al Colegio, como parte de una estrategia para su
fortalecimiento y mayor representatividad.

En su intervención, el rector Torres Ortiz Zermeño reconoció la importancia de
estos encuentros y celebró el interés por mantener un diálogo permanente con la
Universidad. “Estos intercambios son vitales para el presente y futuro de la profesión.
Cuando estuve al frente de la Coordinación General de Comunicación Social, observé que
la capacitación suele ser intermitente, en gran parte por la carga de trabajo del personal. Por
eso, abrir espacios de formación continua no es un lujo, sino una necesidad impostergable”,
afirmó.
En ese sentido, propuso dar a conocer al Colegio la oferta de cursos, talleres y
programas de posgrado que ofrece la Dirección General de Educación Continua, como una
vía para facilitar el acceso a procesos de actualización profesional.
Respecto a la invitación al foro, el rector coincidió en la importancia de dignificar el
ejercicio de la comunicación. “Comparto plenamente ese objetivo, sobre todo porque en el
estado, la Universidad de Colima es la única institución de educación superior que forma
profesionales en esta área”, destacó.
Antes de concluir, Torres Ortiz Zermeño alentó a las y los integrantes del Colegio a
participar en los espacios de decisión en el estado y a contribuir en las decisiones
académicas de la Facultad de Letras y Comunicación, al considerar que su experiencia
puede enriquecer la reflexión sobre la práctica profesional. “El Colegio puede ser una
instancia muy valiosa para aportar ideas y perspectivas desde la experiencia directa”,
concluyó.
Finalmente, reiteró el respaldo institucional: “Cuenten con nuestro apoyo. Estoy
seguro de que podemos sumar esfuerzos para seguir fortaleciendo la comunicación en el
estado”, expresó.
A la reunión también asistieron directivos universitarios del área de comunicación:
Jorge Martínez, coordinador general de Comunicación Social; Carlos Martínez, director
general de Televisión y Recursos Audiovisuales; Jorge Vega, director general de Prensa;
Irma Bermúdez, directora editorial de la Dirección de Publicaciones; Adolfo Álvarez,
director general de Publicaciones; José Ferruzca, director de El Comentario; Marina
Vázquez, directora general de Radio Universitaria, y Krishna Naranjo, directora de la
Facultad de Letras y Comunicación.

Por Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *