*El objetivo es establecer mecanismos conjuntos para impulsar programas, proyectos y
actividades de interés común en áreas clave como educación continua, certificación de
competencias, servicio social, prácticas profesionales, innovación, emprendimiento y la
edición de publicaciones académicas.
En un evento realizado este jueves a las 6 de la tarde en el Salón del Vitral de la
Pinacoteca Universitaria, se llevó a cabo la firma de un importante convenio de
colaboración entre la Universidad de Colima, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano
y el Colegio de Notarios del Estado de Colima. La ceremonia reunió a autoridades
universitarias, representantes del gremio notarial y funcionarios del gobierno estatal.
El objetivo del convenio es establecer mecanismos conjuntos para impulsar
programas, proyectos y actividades de interés común en áreas clave como educación
continua, certificación de competencias, servicio social, prácticas profesionales,
innovación, emprendimiento y la edición de publicaciones académicas.
La firma estuvo a cargo del Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la
Universidad de Colima; el Lic. Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio Nacional
del Notariado Mexicano, y del Lic. Rafael Verduzco Cepeda, presidente del Colegio de
Notarios del Estado de Colima.
Un acto de suma de voluntades
Christian Torres Ortiz celebró la renovación de esta alianza estratégica. “Lo
hacemos con gran entusiasmo, pero también con la alta responsabilidad de llevar a buen fin
las acciones de servicio social, prácticas profesionales y certificación de competencias que
se consignan en el documento”, expresó.
Destacó que esta colaboración fortalece una de las funciones sustantivas de las
universidades públicas: la extensión y subrayó que la Universidad se compromete a trabajar
en conjunto con el notariado para impulsar la preparación profesional y generar resultados
positivos para el estudiantado, el profesorado y los propios notarios. “La suma de
voluntades es la fórmula que nos permite incidir en la transformación de nuestros entornos,
porque quien suma, no se equivoca”.
El notariado, un compromiso con la formación y la unidad
En su mensaje, el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo
Vargas, subrayó que este convenio representa un motivo de orgullo, ya que “el pilar en el
que descansa el colegio nacional es precisamente la academia, el estudio y la capacitación”.
Reconoció el papel de la Universidad de Colima en la formación de destacados
notarios y reafirmó el compromiso del gremio para seguir colaborando en la preparación
del notariado colimense. “Es fundamental tener un notariado unido en el país y en cada una
de las entidades”. A las y los estudiantes de Derecho les propuso que trabajen en una
notaría: “Aprenderán orden, disciplina y amor por el derecho. Los notarios estarán ahí para
aconsejarles y dirigirles”, señaló.
Citó además a la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva, al recordar que “la
educación es la mejor herramienta para la igualdad de oportunidades”, haciendo énfasis en
el valor social del conocimiento jurídico.
Una colaboración con raíces profundas
El presidente del Colegio de Notarios del Estado de Colima, Rafael Verduzco,
expresó su satisfacción por formalizar una colaboración que, dijo, “marca la continuidad de
un esfuerzo conjunto que traerá grandes beneficios a la comunidad jurídica y notarial, tanto
a nivel estatal como nacional”.
Verduzco compartió su orgullo por ser egresado de la UdeC, y reconoció a sus
colegas, con quienes comparte principios, valores y compromiso académico. “Este
convenio no solo establece un puente entre las instituciones, sino que también refuerza
nuestra convicción de ofrecer a la sociedad educación, preparación y actualización jurídica
que respondan a las necesidades del entorno actual”, manifestó.
Afirmó que, desde su gremio, ya existe un firme compromiso con esta alianza, Citó
al rector de la UdeC al decir: “Hoy sumamos y estoy cierto de que no nos equivocamos. En
corto tiempo veremos resultados positivos”.
Respaldo del gobierno estatal
En representación de la gobernadora constitucional de Colima, Indira Vizcaíno
Silva, asistió el director general de Gobierno, Lic. Arturo Javier Pérez Moreno. En su
intervención, destacó la función social del notariado y la importancia de este tipo de
convenios, que permiten consolidar un círculo virtuoso entre la academia y el ejercicio
profesional.
“El Colegio de Notarios se verá beneficiado con los excelentes alumnos que la
Universidad de Colima prepara, y el notariado, a su vez, fortalecerá su calidad con servicios
jurídicos de alto nivel. Desde la Secretaría General de Gobierno, y por instrucciones de la
gobernadora, cuenten con todo nuestro respaldo en su quehacer diario”, afirmó por último.