*La delegación colimense obtuvo 9 medallas: dos de oro, dos de plata y 5 de bronce.
Con una destacada cosecha de nueve medallas y una participación sobresaliente
como delegación, concluyó la presencia del estado de Colima en la XXV Olimpiada
Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato
(ONMAPSB), celebrada del 30 de abril al 3 de mayo en la ciudad de Cholula, Puebla.
Este certamen académico, organizado por la Asociación Nacional de Profesores de
Matemáticas A.C. (ANPM), tiene como objetivo desarrollar habilidades matemáticas en
estudiantes y docentes de educación básica y media superior. En esta edición participaron
alumnas y alumnos provenientes de todo el país, seleccionados tras rigurosas etapas
estatales. Las pruebas nacionales se aplicaron en dos fases: una de problemas
argumentativos y otra de respuesta numérica.
La delegación colimense logró posicionarse entre las más exitosas del país, al
obtener dos medallas de oro: Iker Alberto Moreno López, de 2° de secundaria (3er lugar
nacional) y Mateo Rodríguez Robles, de 6° semestre de bachillerato (2° lugar nacional) y
dos de plata: Camila Nirel Reynoso Estrada, de 6° semestre de bachillerato y Ángel Uriel
Panduro Toscano, de 2° semestre de bachillerato.
También lograron 5 de bronce: Fabio Brancachio Almaraz, de 6° de primaria,
Enrique Corona Jiménez, de 1° de secundaria, Mateo Minakata Bayardo, de 1° de
secundaria, Abner Eliasib Yáñez Ramírez, de 4° semestre de bachillerato y Vania Llerenas
Magaña, de 2° semestre de bachillerato
Todos los estudiantes de bachillerato que representaron a Colima pertenecen a la
Universidad de Colima, lo que refleja el alto nivel de formación académica que promueve
esta institución en el área de ciencias exactas.
La ONMAPSB se divide en 12 categorías, desde primer grado de primaria hasta
sexto semestre de bachillerato, y contempla contenidos de aritmética, álgebra, geometría y
combinatoria, adecuados a cada nivel educativo. Las mejores puntuaciones nacionales no
solo reciben medallas, sino que también son consideradas para formar parte de
delegaciones mexicanas en competencias internacionales como la Olimpiada Internacional
de Matemática para Primaria (OLIMPRI) y el Torneo Internacional de Jóvenes
Matemáticos.
Además de las medallas, todos los y las participantes, entrenadores y evaluadores
recibieron constancias digitales, y se realizó en paralelo un Curso Nacional de
Entrenadores, obligatorio para profesores acompañantes, como parte del compromiso de la
ANPM con la formación docente.
La Universidad de Colima y el estado celebran estos logros como una muestra del
talento y disciplina de su comunidad estudiantil, así como del esfuerzo coordinado entre
instituciones educativas y la ANPM por fomentar la excelencia en matemáticas a nivel
nacional.