*El rector Christian Torres Ortiz hizo el anuncio oficial al término de la función de este
domingo 11, en el Teatro Universitario, donde el Ballet ofrece la temporada 2025: “Pasos
de historia, alma que vibra”.
Este domingo, el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz” volvió a
llenarse de color, música y tradición con la presentación del Ballet Folklórico de la
Universidad de Colima, en el marco de su temporada 2025: “Pasos de historia, alma que
vibra”.
La jornada artística incluyó cuadros emblemáticos como “Los chinacos”, “Jaraberos
de Nochistlán”, “El corrido de Rosita Alvírez”, “Ritmos del Norte”, “Zacatecas”,
“Veracruz” y un vibrante cierre con Jalisco, acompañado por el Mariachi Universidad de
Colima y el Coro del Ballet, que interpretó trova yucateca y sones tradicionales de distintas
regiones del país.
Previo al inicio, se ofreció un mensaje de bienvenida donde se agradeció la
presencia del rector de la UdeC, Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, y de la
presidenta del Voluntariado Universitario, Blanca Liliana Díaz Vázquez, así como del
maestro Norman Jairo Pachón Villamil, director del Programa de Ciencias del Deporte y
Recreación de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia, quien asistió junto a
docentes y estudiantes en el marco del Encuentro Latinoamericano 2025 que se llevará a
cabo los días 12 y 13 de mayo en esta casa de estudios.
Al término de la función, el rector dirigió unas emotivas palabras al cuerpo del
ballet, anunciando oficialmente su próxima gira por Europa del 2 al 29 de julio, donde
participarán en cuatro prestigiosos festivales internacionales en España, dentro del circuito
del Consejo Internacional de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales (CIOFF). “No
solo representan a la Universidad o a Colima, sino a todo México, y eso es un enorme
orgullo que compartimos con ustedes”, expresó el rector, reconociendo el compromiso y la
calidad artística de la agrupación.
En entrevista, Cristian Azael Gutiérrez Vega, director del Ballet, explicó que la
delegación estará conformada por 42 integrantes, entre bailarines, músicos y equipo
técnico. Esta gira, dijo, es resultado del reconocimiento internacional que la agrupación ha
construido a lo largo de más de cuatro décadas, así como del trabajo sostenido para
autofinanciar parte de los gastos mediante la propia actividad artística de la compañía.
El circuito incluirá presentaciones en los festivales de Jaén, Ciudad Real, Burgos y
Portugalete, este último celebrando su 50 aniversario, evento en el que los organizadores
solicitaron especialmente la presencia del Ballet Folklórico de la UdeC por el impacto que
ha dejado en ediciones anteriores.
Con esta gira, el Ballet Folklórico de la Universidad de Colima reafirma su
compromiso de llevar la riqueza cultural de México a escenarios internacionales, al tiempo
que fortalece su misión de preservar y difundir las tradiciones populares entre las nuevas
generaciones.
La temporada 2025, “Pasos de historia, alma que vibra” continuará en el Teatro
Universitario con funciones los días 17, 25 y 31 de mayo, los sábados a las 19:00 horas y
los domingos a las 12:00 horas. Los boletos siguen disponibles en la Dirección General de
Difusión Cultural de la UdeC.