*Destacó en el evento la presentación del Sistema Institucional de Gestión Ambiental
(SIGA) y el proyecto ReforestAcción por parte de la Universidad de Colima, como aporte
al punto cuatro del orden del día: “Acción Climática y Sustentabilidad”.
El rector de la Universidad de Colima, Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, en
su carácter de presidente de la UMAP (University Mobility for Asia and the Pacific),
atendió y dirigió la segunda Reunión del Consejo Directivo UMAP, realizada este jueves en
el Centro de Innovación, Tecnología y Creatividad, “Bloque”, de Querétaro, México.
Lo acompañaron en la inauguración la coordinadora de Educación Superior de la
Secretaría de Educación del Estado de Querétaro, Orfelinda Torres Rivera y el Dr. Randall
Martin, secretario adjunto del Secretariado Internacional de UMAP y director del Consejo
de British Columbia para la Educación Internacional en Canadá.
También estuvieron el rector de la Universidad Politécnica Santa Rosa Jáuregui,
Mtro. Christian G. Reyes Méndez, además los secretariados nacionales representando a 5
países: Canadá, Japón, México, Taiwán y Vietnam.
En la reunión del Consejo Directivo abordaron aspectos financieros y operacionales
del consorcio, así como las actividades y gestiones que UMAP ha realizado para tener una
mayor oferta de programas educativos y becas en beneficio del estudiantado y profesorado
de las universidades adheridas a la organización.
Destacó en el evento la presentación del Sistema Institucional de Gestión Ambiental
(SIGA) y el proyecto ReforestAcción por parte de la Universidad de Colima, como aporte
al punto cuatro del orden del día: “Acción Climática y Sustentabilidad”.
Estas propuestas fueron muy bien recibidas por los secretariados nacionales, quienes
se interesaron por conocer a detalle el programa. Les interesa compartirlo como un ejemplo
de buenas prácticas con las Instituciones de Educación Superior (IES) que integran UMAP.
Para terminar, el rector y presidente de UMAP, Torres Ortiz, mencionó que los
resultados logrados en la reunión “son significativos gracias al compromiso y entusiasmo
con el que se discutieron las ideas y se tomaron acuerdos, privilegiando el trabajo en
equipo”.
Consideró que dichos acuerdos “están en buen camino, con estrategias bien
orientadas hacia un trabajo de calidad para beneficio colectivo, que permiten tener una

organización unificada, sólida y promotora de la educación para el desarrollo armónico y
sostenible”.

Por Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *